Programa .
18 de noviembre de 2021 | |
09:30 – 10:00 | Acreditaciones |
10:00 – 11:00 | Defensa de comunicaciones (Auditorio). MESA 1. |
11:15 – 11:30 | Presentación del Congreso por parte de las Autoridades. Intervienen:
|
11:30 – 12:30 | Conferencia: Periodismo ambiental. Cuando la realidad se impone. Ponente: Luis Guijarro García. Director de proyectos de sostenibilidad en la agencia de Comunicación Nodos y Secretario General de la APIA (Asociación de periodistas de Información Ambiental). Presenta: Laura Teruel |
12:30 – 13:30 | Conferencia: Tribunales. Un material sensible en manos de un periodista. Ponente: Montserrat Martínez Jiménez. Periodista de la Agencia EFE especializada en Tribunales y Sucesos. Presenta: Joaquín Sotelo González |
13:30 – 14:30 | Defensa de comunicaciones. (Auditorio). MESA 2. |
14:30 – 16:00 | Comida |
16:15 – 17:00 | Defensa de comunicaciones. (Auditorio). MESA 3. |
17:00 – 18:00 | Conferencia: La metodología `made in Pulitzer´ de The Facto Ponente: Tomas Ocaña Urwitz. Director de Facto Productions |
18:00 – 19:00 | Conferencia: Herramientas para la comunicación científica. Ponente: Miguel Carrasco Tellado. Responsable de Comunicación corporativa y Proyectos Europeos en la Fundación Descubre. Presenta: Mireya Carballeda Camacho |
19 de noviembre de 2021 | |
10:00 – 11:00 | Defensa de comunicaciones. MESA 4. |
11:30 – 12:30 | Conferencia: El reto de la comunicación en el año de la ciencia. Ponente: Raúl Limón. Responsable de la sección Ciencia en el diario el País. Presenta: Aida María de Vicente |
12:30 – 13:30 | Conferencia: El oficio de mundos. Ponente: Guillermo Busutil. Premio nacional de Periodismo Cultural 2021. Presenta: Agustín Rivera Hernández |
13:30 – 14:30 | Defensa de comunicaciones. MESA 5. |
14:30 – 16:00 | Comida |
16:00 – 18:00 | Defensa de comunicaciones. MESA 6. |
18:00 | Clausura del Congreso. Dra. Aida María de Vicente Domínguez. Directora del Congreso |