17 - 18
noviembre 2022
COMESP 2022
III Congreso Internacional de Comunicación Especializada
ENVIAR RESUMEN
Política
Economía
Sanidad
Deporte
Internacional
Ciencia
Educación
Tecnología
Moda
Belleza
Cultura
Género
Periódicas
Introducción
Presentación del III Congreso Internacional de Com. Especializada
Organización
Integrantes de la organización del Congreso.
Normas de publicación
Normativa para la elaboración de las comunicaciones.
Fechas clave
Fechas límite de todas las fases del Congreso.
Inscripción
Tipos de inscripción y detalles del pago.
Contacto
Datos y formas de contacto con la organización del Congreso.
10 de septiembre
Fecha tope para el envío y recepción de resúmenes
17 de septiembre
Comunicación aceptación o desestimación de los resúmenes enviados.
8 de octubre
Fecha límite para el envío del texto completo.
15 de octubre
Publicación de los textos finalmente aceptados.
22 de octubre
Límite para hacer efectivo el pago de la inscripción en el Congreso.
17 – 18 de noviembre
Celebración del III Congreso Internacional de Comunicación Especializada
Comunicación Periódicas
Adaptación a los nuevos soportes digitales de las publicaciones de consumo.
Nuevos modelos de negocio de las publicaciones especializadas no diarias.
Futuro de las publicaciones culturales (offline y online).
Comunicación y Género
Comunicación económica, política y perspectiva de género
Género y discurso radiofónico y audiovisual
Nuevos formatos digitales. Herramientas para la transformación social
Representación de género en la publicidad y otros discursos
Comunicación social, cultural, desarrollo y perspectiva de género
Comunicación y Cultura
Museos, salas de exposiciones, galerías y subastas.
Música: sinfónica, escénica, popular, comercial, etc.
Eventos: festivales, conciertos, etc.
Teatro y artes escénicas.
Cine y TV: estrenos, festivales, plataformas, series, etc.
Literatura: libros, ferias, críticas, etc.
Lenguas: castellano y lenguas co-oficiales (dentro y fuera de España).
Patrimonio y conservación.
Restauración y gastronomía.
Comunicación y Moda/Belleza
Información de moda y belleza.
Estilos de vida: femeninos y masculinos.
Publicaciones de sociedad: prensa amarilla y sensacionalista.
Aficiones: decoración, jardín, etc.
Comunicación y Tecnología
Big data y control del mercado.
Consumo de información y entretenimiento en tiempos de crisis.
Fake news y consecuencias sociales.
Aplicación de nuevas tecnologías para prevención sanitaria: control de movilidad.
Comunicación y Educación
Educación básica y media superior.
Educación universitaria.
Educación y nuevas tecnologías.
Comunicación y Ciencia
Divulgación científica.
Información medioambiental.
Información dietética y alimentaria.
Investigación + D + i.
Comunicación Internacional
Presente y futuro de la Unión Europea.
Presente y futuro de las organizaciones mundiales (OMS, ONU).
Evolución de la inversión mundial en armamento o salud.
Movilidad de los profesionales del periodismo: enviados especiales, corresponsales, etc.
Comunicación y Deporte
Deportes mayoritarios: fútbol, baloncesto, etc.
Deportes estacionales: ciclismo, olimpiadas, etc.
Deportes emergentes.
Futuro de los espectáculos de masas en vivo.
Comunicación y Economía
Información financiera, empresaria, bursátil, laboral y sindical.
Política Económica y fiscal de los gobiernos estatales, autonómicos y locales.
Sectores económicos críticos: turismo, construcción y servicios.
Inmigración laboral estacional.
Comunicación y Sanidad
Investigación Médica: enfermedades infecciosas y microbiología.
Sociedades científicas: personal médico, sanitario y sociosanitario
Información de la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria.
Políticas publicas en el ámbito sanitario: medicina preventiva y salud pública.
Big data: usos secundarios de los datos de la salud.
Comunicación y Política
Información del Gobierno, parlamentaria, judicial, de Casa Real.
Información de las administraciones públicas.
Información sobre catástrofes naturales: pandemias, sequías, terremotos, etc.
Información institucional o de gabinete en tiempos de crisis.
Introducción
Áreas Temáticas
Organización
Normas de publicación
Fechas clave
Inscripción
Enviar resumen
Contacto